Gracias a las nuevas tecnologías nuestra vida se ha vuelto mucho más cómoda y sencilla. Ya hace bastantes años que podemos vender nuestros productos sin necesidad de contar con una tienda física. Primero empezó la venta por catálogo y ahora, cada vez más, vendemos online, a través de diferentes medios como, por ejemplo, ecommerce.

Claro, el comprador necesita asegurarse de que el producto que está seleccionando es el que realmente quiere, y que lo que le estamos ofreciendo es de la mejor calidad posible. Además, la vista es muy poderosa y presentar el producto de una forma llamativa y trabajada puede animar al cliente a comprar nuestro producto antes que el de otra empresa.

Para esto, nació la fotografía de producto. Estas imágenes las lleva a cabo un fotógrafo profesional en un estudio de fotografía, para que después puedas usarlas en tu página web o en tu catálogo.

 

¿Qué tipo de productos suelen fotografiarse? A continuación, te hablamos sobre cinco de ellos:

También podría ser que tengamos una tienda online de alimentación. En este caso, no vale solo con poner la descripción del producto. A veces, puede ser un poco caótico para los clientes hacer la compra “a ciegas» sin tener seguridad de que lo que están comprando es realmente lo que quieren, una buena foto de cada producto será clave.

Esto son solo algunos ejemplos de los productos más habituales que suelen fotografiarse. Pero, por supuesto, la fotografía de producto abarca prácticamente cualquier producto que quieras vender y con un buen profesional de la fotografía y un estudio fotográfico equipado con todo lo necesario, podrás contar con un portfolio amplio y de buena calidad para darle la mejor salida a tus productos. Nosotros te ofrecemos todo esto con las mejores tarifas en fotografía de productos que podrás encontrar.

Fotógrafo profesional de estudio

FOTOGRAFÍA DE BODEGÓN

Además de todo lo mencionado anteriormente, en la fotografía publicitaria existe también un tipo de fotografía llamada de bodegón. Esta consiste en elegir varios productos y fotografiarlos juntos. Claro, no vale con juntar cosas diferentes y colocarlas de cualquier manera; el objetivo es crear bonitas composiciones, mezclando la fotografía publicitaria con la creativa.

Al tener ese toque creativo, puede adaptarse a la imagen de tu marca, para que todo sea coherente. Así en una sola fotografía conseguirás ofertar varios productos de una forma mucho más cercana y atractiva.

En este tipo de fotos, la decoración es muy importante. No exponemos solo los productos apilados, como ya hemos dicho, también usamos otros objetos de atrezzo como decoración. Esta decoración tiene que transmitir homogeneidad, ya sea con colores que combinen bien entre sí o con objetos que transmitan la misma temática.

Pero si lo que realmente buscamos es que a nivel publicitario sea una de las mejores fotografías del sector, una buena recomendación suele ser usar personas como atrezzo. Por ejemplo, si vamos a realizar fotografías de productos de cocina, ¿qué mejor que incluir a una persona cocinando con ellos? Claro, la atención de la fotografía no recae en la persona sino en los artículos que queremos vender, pero esto ayudará a la persona a implicarse, a imaginarse a ella misma usándolos y esto tiene mucho poder.