El desarrollo de las tecnologías de la comunicación ha dado origen a la realidad de la vida online. Cada vez son más las personas que crean su propio perfil, chatean con amigos o con gente de profesiones y aficiones afines y comparten imágenes.

Se equivocan quienes creen que las redes sociales son una mera herramienta para pasar el rato y socializar. Lo cierto es que algunas como Linkedin te dan la oportunidad contactar otros profesionales de tu área, ofrecer tus servicios, conseguir mejores oportunidades de empleo, exponer tus conocimientos o hacer negocios.

Un buen perfil en una red social debe tener una imagen personal que transmita lo que quieres ofrecer y las habilidades y destrezas que posees. Esa es la razón por la que esa imagen de tu perfil debe presentarse siguiendo ciertas recomendaciones, evitar frecuentes errores y debe ser realizada por un fotógrafo profesional especializado en retratos.

¿Qué comunicar con la fotografía de tu perfil?

Si tomaste la decisión correcta y acudes a un estudio de fotografía para un retrato que acompañe a tu perfil, debes tener muy claro lo que quieres comunicar con tu imagen. No olvides que esa será la primera impresión de quienes aún no te conocen y quieren saber más de ti.

La fotografía realizada por profesionales deberá tener en cuenta si la quieres para tu imagen profesional o para una red social donde buscas nuevas amistades o personas con aficiones y gustos como los tuyos.

El perfil personal y el perfil profesional tienen grandes diferencias, aunque se trate de la misma persona. Por eso no es lo mismo la imagen que selecciones para tu cuenta en Instagram, Facebook o Twitterque la de tu perfil profesional en Linkedin.

En ambos casos debes responder a la pregunta de qué es lo quieres que se vea de ti en esa fotografía. En tu perfil profesional, por ejemplo, siempre convienen esas fotografías que transmitan seguridad, confianza, conocimiento y experiencia.

Y de acuerdo con tu profesión, negocio o talento hay profesionales de la fotografía que pueden lograr esa imagen si ya estás convencido de lo que quieres expresar con esa fotografía como carta de presentación.

Fotografías profesionales para redes sociales

Sugerencias para la fotografía de tu perfil

En manos de un estudio de fotografía puedes conseguir la imagen que quieres presentar en las redes sociales.Tal vez te parezca que las siguientes recomendaciones no son necesarias. Pero no está de más que sepas de algunos detalles que deben observarse para que tengas más confianza y firmeza en lo deseas expresar con tu fotografía de perfil.

Estas recomendaciones, aunadas a la elección de un buen servicio profesional de fotografía, son la garantía de que tendrás tu imagen de perfil deseada y con más posibilidades de atraer a otros usuarios de las redes sociales. Es una buena manera de responder a la pregunta de cómo mejorar mi currículum. 

Fotografía profesional para empresas

Errores que debes evitarse en tu fotografía de perfil

Hay errores muy frecuentes que suelen cometerse en la fotografía de los perfiles. Sin importar si es una fotografía paraLinkedin, Instagram o Facebook, son errores que deben evitarse a toda costa.

Estos errores típicos suelen afectar los perfiles de quienes creen que la experimentación con las cámaras de sus móviles es lo mejor que pueden hacer.

¿Debo renovar el perfil en Linkedin?

Para una red social con casi 20 años como lo es Linkedin, la actualización y la innovación son factores esenciales no para la plataforma en sí, sino para los usuarios de ella.

Por eso, algunos especialistas en formulación y elaboración de perfiles profesionales aconsejan para mejorar el cv la renovación anual de la imagen profesional, aunque siga orientada hacia los mismos negocios y objetivos.

Cada año todo usuario que tiene en Linkedin un valioso apoyo para su actividad profesional o comercial, debe renovar su imagen personal en esta plataforma. Es una manera de decir que se tiene constancia y éxito sostenido.

Para eso fines te conviene de tarifas de fotografía y asesorarte con personas con conocimientos en todo lo que tiene que ver con la apariencia personal o look. Puedes experimentar con nuevas expresiones y nuevas poses para las distintas redes sociales, con marcada diferencia para cuál quieres una y otra imagen.

La naturalidad y la espontaneidad son esenciales en las imágenes personales de todo perfil. Sumados a los errores antes mencionados, hay quienes les da por abusar del Photoshop y lo que logran es poner en evidencia muchas inseguridades.

No olvides que a esa imagen muy bien seleccionada para tu perfil debe acompañarla tu desenvolvimiento en las redes sociales en aspectos como el uso del lenguaje y las opiniones que puedas llegar a emitir sobre uno u otro tema.

Fotografía de retrato profesional

La fotografía: Tu marca personal

Lo ideal es que para cada red social tengas una fotografía marca personal distinta, pero que ninguna desentone o contradiga la esencia de tu oferta profesional o de tu negocio. Es una tarea que debes emprender con el fotógrafo en tu sesión anual de renovación de imagen personal.

Es probable que en las distintas redes sociales no interactúes con las mismas personas, como suele sucederle a la mayoría de sus usuarios. Por eso debes saber, con la respectiva asesoría profesional, cuál es la fotografía o retrato que te conviene para cada una de ellas.

Todo dependerá de cuáles el propósito, y el interés que tengas en cada una de ellas, pero siempre,debes seguir las recomendaciones apropiadas que se han dado y evitar los errores que hemos señalado.

Por más que las diferentes redes sociales tienen marcadas diferencias, tu imagen personal en cada una de ellas debe responder a una personalidad única y centrada. Lo que se trata es de expresar diferentes facetas tuyas, con la mayor coherencia de ánimo y de mentalidad.

Lo importante, es que nunca olvides que la imagen que debe impactar desde un principio, es la de tu fotografía o retrato de perfil.


FORMULARIO DE CONTACTO

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)

    Mensaje


    He leído y acepto la Política de Privacidad