Con el auge que están experimentando hoy en día las ventas en línea, las fotografías de productos han cobrado gran relevancia. Es por ello que, muchos vendedores de toda clase de mercancía, se esmeran en obtener fotos llamativas y bien hechas para potenciar su negocio.

Existe, dentro del arte de la fotografía, un renglón muy específico dedicado a captar las cualidades de los objetos destinados al comercio electrónico. No es lo mismo fotografiar un pequeño bolígrafo que el motor de un coche. En cada caso, se deben estudiar diferentes factores.

Parece algo sencillo tomar la instantánea de uno o dos objetos, como por ejemplo, un frasco de perfume. Sin embargo, hay muchos detalles que se deben tomar en cuenta para que la imagen fotografiada llame realmente la atención del potencial comprador.

¿Por qué es importante la fotografía profesional de producto?

La fotografía profesional de producto está íntimamente ligada a la publicidad. Es por ello que el fotógrafo que se dedica a esta parcela del oficio debe tener claras las leyes básicas del mundo publicitario. Esto es así, porque en ambos, la finalidad es dar a conocer las cualidades de un objeto y promover su venta.

Tanto el dueño de una empresa, como el emprendedor que comienza o un comerciante al mayor o al detalle, todos desean posicionar sus productos y aumentar sus ventas. Pero, para ello, deben pensar en la mejor forma de exponer, a la mayor cantidad posible de personas, la imagen de los artículos que producen.

Para lograr el mejor rendimiento en la venta de las mercancías, no hay nada mejor que una fotografía publicada en las redes sociales. Pero, una fotografía que no reúne las cualidades necesarias para atrapar la atención de los posibles compradores, no cumplirá a cabalidad la misión de elevar la demanda de productos.

Un objeto dispuesto para la venta se debe dar a conocer con su imagen real y mostrando todas sus bondades. Se debe fotografiar con el estilo que le corresponde, según su tamaño, color y textura.

También hay que tomar en cuenta elementos como la iluminación, el fondo, entre otros. Así, las personas que observen el producto tendrán de él una imagen atractiva, pero realista y, con seguridad, estarán motivados a comprarlo.

Estudio de fotografía de producto

La fotografía de producto y los clientes

La cantidad de artículos y sus clases que se ponen en venta por Internet diariamente es muy numerosa. La mayor parte están relacionados con la gastronomía, las bebidas, el vestuario, el calzado, los vehículos, entre muchos más.

Para destacarse, entre tantos otros, la fotografía que se haga de ellos debe ser profesional y de alta calidad. El cliente se dejará llevar por lo que percibe en la imagen. Por lo tanto, esta debe mostrar todo el artículo en detalle. Igualmente, la forma en que se presenta, debe ser motivante, para que las personas sientan el deseo de adquirirlos.

Asimismo, el fotógrafo debe tener sumo cuidado con elementos tan importantes como el volumen, la luz, la sombra, el espacio, la profundidad y el color. De esta manera, se logra una imagen verdadera del objeto, pero a la vez muy persuasiva.

La finalidad de una buena foto es llamar la atención del cliente y que se sienta más cerca del producto para que lo conozca mejor. Igualmente, es necesario que la fotografía avive el interés por comprarlo.

Por otra parte, si el cliente ve que la fotografía es ampliamente descriptiva, quedará satisfecho y querrá conocer de manera presencial el objeto fotografiado. Por añadidura, se interesará por su marca, pues la imagen le causó un buen impacto.

En todo caso, las fotografías profesionales se distinguen por los detalles perfectos y su imagen impecable. Los clientes lo reconocen y actúan en consecuencia, saliendo a comprar el producto.

La fotografía de producto y la afinidad con la marca

Una foto bien estructurada que muestra cualidades de alta factura puede calar hondo en los clientes. Esto puede hacer que ellos no solo perciban la calidad de la misma y del producto en sí, sino que pueden sentir la afinidad con la marca.

Este es un asunto muy interesante, pues salen a relucir valores e ideas que identifican a una marca determinada diferenciándola de las demás.

Una buena fotografía de producto transmite los elementos que recuerdan y dan a conocer lo que es la marca. El cliente capta esos significados, puede sentir afinidad hacia ella y, en consecuencia, comprar sus productos.

Fotógrafo de Amazon

Elementos importantes en una fotografía profesional de producto

Existen muchos estudios de fotografía profesional en las capitales más importantes del mundo dedicadas al ramo de la fotografía de producto.

En los estudios de fotografía de producto Madrid no se quedan atrás. En ellos se toman en cuenta cada uno de los elementos que hacen destacar las fotografías y que se perciben con calidad profesional.

Entre los elementos básicos que toda buena técnica para fotografiar productos debe tener presentes están:

Casi siempre se recomienda la iluminación natural o la luz de la lámpara neutral o fría. En todo caso, no es bueno mezclar diferentes clases de luz. También se enriquece el trabajo con técnicas como el contraluz, la luz frontal, la luz lateral y otras.

Hay muchas técnicas para conseguir el fondo más adecuado para cada producto. Entre los más populares están: el fondo blanco, el de color y el negro.

El primero, se usa para que el objeto sea el foco único de interés; en el segundo hay que tomar en cuenta las analogías, los contrastes y que vayan a acordes a los colores de la marca; y el tercero, sirve para dar dramatismo o resaltar ciertas cualidades del producto como el color o la textura.

Un aspecto importantísimo al realizar la toma es el objetivo. Para fotografiar un producto se recomienda un objetivo macro. Este ayuda a que se enfoque bien el objeto sin importar que esté cerca.

Es muy aconsejable el uso del objetivo de 50 mm porque no deforma la imagen. Pero, si el fotógrafo es profesional le sacará partido a su cámara utilizando su experiencia y habilidad.

También es útil que la imagen sea configurada con antelación en la cámara para que cuando se vaya a editar la fotografía se haga con mayor facilidad.

Otros elementos que ayudan a obtener fotografías profesionales

Hay algunos aspectos tan importantes que no se pueden dejar de lado, pues con ellos se perfecciona el trabajo del fotógrafo. El resultado es una imagen de gran calidad que redundará en el nivel de aprobación de los usuarios y hará que vayan a comprar el producto fotografiado.

Algunos de esos elementos son:

Esto implica  quitarle el polvo o las manchas. También la lente de la cámara se debe limpiar para que las partículas adheridas al lente no distorsionen la imagen.

El fotógrafo profesional coloca con anticipación el producto en el espacio correspondiente, prueba si queda bien en diferentes posiciones y puede agregarle algún elemento decorativo.

Para lograrlo se recomienda disparar en RAW para que pueda hacerse el balance en el período de edición. También se puede realizar con unas tarjetas de grises.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *