Como a toda persona con un hobbie o con una profesión específica, nos llama la atención ver películas o documentales relacionados con ella. En el caso de los fotógrafos profesionales, existen numerosas películas relacionadas con el mundo de la fotografía las cuales reflejan la vida y la actividad de todo profesional entregado en la materia.
La fotografía es un tema que puede dar mucho juego a la hora de entablar un guión y un argumento para un documental o un largometraje.
- «Blow-up». Una de esas películas que siempre se recuerda cuando la fotografía es el tema central. Largometraje sesentero dirigido por el director Michelangelo Antonioni basado en un cuento de Cortázar y protagonizado por David Hemmings y Vanessa Redgrave. Narra la historia de un fotógrafo que, tras realizar unas fotos en un parque de Londres, descubre al revelarlas una forma irreconocible que, tras investigar, se trata de un cadáver.
[youtube video_id=»TrJ9U75OZOw» width=»940″ height=»530″]
- «Retratos de una obsesión». Escrita y dirigidapor Mark Romanekcuenta con Robin Williams como protagonista en el papel de un técnico de laboratorio y dependiente en una tienda de revelado de fotos en unos grandes almacenes. Es minucioso y perfeccionista, pero también solitario y algo enfermizo y acaba obsesionándose con una familia a la que le revela las fotos durante mucho tiempo, creyéndose parte de ella y haciendo todo lo posible por pertenecer.
[youtube video_id=»ERBIaHKgSA8″ width=»940″ height=»530″]
- «La ventana indiscreta». Este clásico del suspense dirigido porAlfred Hitchcockes de obligada cita. Un reportero escayolado que escapa del tedio de su reposo observando a través de la ventana y, donde el teleobjetivo de su cámara, se vuelve primordial para descubrir extrañas circunstancias. Quizás pueda parecer que aquí la fotografía es solo una excusa, pero la historia habla de curiosidad, de observación y de paciencia. Lo que caracteriza a un buen fotógrafo.
[youtube video_id=»6kCcZCMYw38″ width=»940″ height=»530″]
- «El ojo público». Auténtico cine negro dirigido por Howard Franklin y protagonizado por el gran Joe Pesci. El protagonista de esta historia, ambientada en los años cuarenta, está inspirado en Weegee, un famoso fotógrafo neoyorkino, que captaba con su cámara algunos de los más horribles crímenes de la época, capaz de llegar antes incluso que la policía para fotografiar las escenas y los cadáveres que encontraba. Como curiosidad, en la película se muestran numerosas fotografías reales tomadas por Weegee.
[youtube video_id=»lAgWOv8hWjc» width=»940″ height=»530″]
- «Lejano». Esta película está escrita, dirigida, fotografiada por el artista turco Nuri Bilge Ceylan. El más prestigioso cineasta de Turquía que también es un grandísimo fotógrafo. El largometraje cuenta cómo un fotógrafo obsesionado con la idea de que la distancia entre su vida y sus ideales está creciendo, acoge en su apartamento a un joven familiar, que ha dejado el pueblo para buscar trabajo a bordo de un barco en Estambul y viajar al extranjero. Ganó el Premio del Jurado en Cannes (2002).
[youtube video_id=»rRcz9Ooazr0″ width=»940″ height=»530″]