La herramienta de marketing idónea para capturar la singularidad de una propiedad y enamorar a primera vista es la fotografía inmobiliaria. ¡Nunca la subestimes!

La belleza, historia y valor de un lugar son características únicas que solo pueden captarse a través de una foto profesional de calidad, que realce su atractivo, que a través de una composición sólida y llamativa demuestre por qué es la mejor propiedad para adquirir, pasar vacaciones o un momento tranquilo. De esto se trata la fotografía inmobiliaria.

Cuando contratas el servicio de un lente profesional como el nuestro no solo estás pagando por un servicio de amplia experticia, sino por un trabajo dedicado que indudablemente hará más rentable tu lugar, le dará una óptica inigualable, explicará sin palabras la historia de esa estructura.

Nuestro compromiso es convertir ese espacio en arte gráfico, mediante composiciones únicas que partan de tu interés o preferencias, jugando con las líneas, los colores, los encuadres y en especial la luz para atraer las miradas de potenciales inversores o vacacionistas.

En otras palabras, trabajaremos para darle vida a esas áreas y transmitir un mensaje e incluso una personalidad propia, entendiendo que dichas imágenes son tu carta de presentación.

Debes saber que las fotos profesionales inmobiliarias, arquitectónicas, de hoteles e interiores tienen una función clara: Aportar rentabilidad, vender o alquilar. De hecho, generan un 60% más de tráfico respecto a aquellas páginas cuyas imágenes son de calidad dudosa, simples y poco llamativas.

¿Por qué ocurre esto? Porque independientemente de que ahorita se cuente con equipos de última generación, herramientas fotográficas y de edición accesibles para todos, solo los especialistas saben manejar y realzar los detalles adecuados, esos que son los decisivos para que una imagen valga más que mil palabras.

 

¿Cómo logramos las mejores fotografías inmobiliarias?

Son varias las características que nos permiten realzar las ventajas de un lugar y su decoración, algunas más referidas al aspecto técnico pero otras, las más importantes, tienen que ver con las emociones que logramos mover en las personas que ven las fotografías inmobiliarias. Acompáñanos y descubre cuáles son esos “secretos” que nos hacen mejor que la competencia.

Cuando hablamos de la palabra emoción nos referimos a un sentimiento, pudiera ser nostalgia, amor, alegría, familiaridad, o también productividad para aquellos que huelen el valor monetario a futuro de una propiedad. Mostramos que ese espacio es más que unas paredes, techo y piso, sino un lugar que tiene algo para contar o que será el centro donde fluirán las mejores historias, sonrisas y momentos vividos.

Este concepto implica que el fotógrafo se documenta de lo que es la propiedad, su identidad, los mejores ángulos, el tipo de luz que existe en cada rincón, la decoración, todo aquello que lo hace especial para luego transmitirlo. Los disparos de un especialista en fotografía inmobiliaria no se hacen simplemente para que se vea bonita o correcta la composición, sino para proyectar una esencia.

En ese punto se logra una conexión, que quien vea el trabajo se enamore incluso antes de consultar su presupuesto. Es allí cuando podemos hablar de conferir rentabilidad, de elevar el valor de un inmueble.

Para que puedas imaginarlo te ponemos un ejemplo:

Un cuarto con una cama bonita, muebles clásicos y ventanas amplias es algo normal, en sí mismo no es llamativo. Pero el fotógrafo sabe cuál es el mejor momento del día para que la incidencia de la luz a través de esa ventana le dé un toque acogedor; escoge qué técnica usar para que el cuadro de fondo y las líneas inviten a sentarse en ese rincón; está consciente de que el encuadre de la estancias puede dar un mensaje de comodidad y relajación; conoce el poder del color y la simetría o asimetría para inspirar un sentimiento. Esos detalles son los que destacamos.

El fotógrafo inmobiliario sabe que para emitir un mensaje es necesario contar con equipos de calidad tecnológica, que hagan de esa arquitectura de interiores algo bello, nítido, agradable al ver. Por ejemplo, el gran angular de 24 mm es ideal para captar el tamaño real de los espacios, mantener las perspectivas rectas, hacer encuadres amplios perfectos.

También podemos mencionar el súper gran angular de 14-24 mm; los focales mayores, para captar esos detalles llamativos o singulares que es importante incluir además de la profundidad de campo; el flash que permite sumar o ajustar la luminosidad, aunque debemos decir que preferimos la luz natural; el trípode que es fundamental cuando se hacen tomas de larga exposición o fotos compuestas…

Fotógrafo profesional hoteles

¡El tema iluminación da para hacer un artículo completo! La luz y todos los tonos que de ella se derivan, incluidas las sombras, son la vida de la fotografía de inmuebles. Saber jugar con ella en las diferentes horas del día es un aliado poderoso para que se aprecien los detalles, que la imagen pueda transmitir el mensaje, contar la historia.

Pero no se trata de que el fotógrafo se siente a esperar a que la luz del amanecer bañe las esquinas de una terraza, no, se trata de que el experto se valga de una luminosidad específica para buscar la temperatura adecuada de la escena e intensidad; es decir, para crear la atmósfera que desee. ¿Te has fijado lo perfecto que es el cielo en la fachada de las casas en venta, lo idílico que puede parecer un simple comedor, lo elegante o romántico que suponen las instalaciones de un hotel? Eso es, entre otras cosas, gracias a la luz.

Esa magia se puede compensar con un flash o usando las exposiciones, y en el momento de la edición se mejora aún más. ¿Ya vas entendiendo lo que ofrece un trabajo profesional en comparación con uno amateur?

Le dedicamos tiempo a nuestros clientes porque estamos comprometidos con el trabajo y queremos hacerlo de la mejor manera, así que sumado a lo anterior el fotógrafo se dedica a conocer los espacios antes de ejecutar cualquier toma. De esta forma apreciamos la luz, las formas, la decoración, los detalles que deben resaltarse, los espacios más encantadores, las sombras interesantes, las áreas que tienen un significado especial para la persona.

Por supuesto, el momento es perfecto para detallar las necesidades del cliente, sus deseos, aportar ideas que optimicen el trabajo y orientar profesionalmente sobre qué conviene más para dar rentabilidad al lugar.

El trabajo de postproducción no es más que corregir detalles en la composición y mejorar aquello que lo requiera; es darle un plus técnico a la imagen, sobre todo en cuanto a los contrastes, temperatura, luces, colores. Para ello usamos diferentes programas que aseguran un tratamiento de calidad, aunque ese resultado óptimo tiene que ver además con la experticia de no usar exageradamente los efectos ni desvirtuar la foto.

Muchas veces observas fotografías que parecen súper tratadas y para nada naturales. Eso no es atractivo y tampoco inspirador. Por ello contamos con expertos que tienen experiencia en la aplicación de los trucos adecuados para que se destaque la composición pero mantenga su naturalidad.

¿Por qué es importante escoger un fotógrafo profesional?

El fotógrafo profesional es el que tiene la experiencia y conocimientos necesarios para sumar valor a las imágenes, no necesita una sola palabra para hacer que una persona se “enamore” de una casa, es quien podrá presentar las instalaciones de un hotel como el lugar más increíble para pasar vacaciones en familia.

Como lo explicamos antes, una fotografía necesita de un conjunto de factores para transmitir un mensaje, no es solo disparar y que se vea bonita una habitación. Por supuesto que siempre será más fácil hacerlo por ti mismo, decirle a un amigo que te ayude o contratar a alguien que pueda tomar las fotos; pero a la larga ¿esto será rentable para ti?

Es entonces cuando debes pensar qué quieres lograr con esa foto, cómo decirle a los compradores qué te diferencia de la competencia, cómo atraerlos a un lugar que para ti es de ensueño, de qué manera mostrar el valor esas decoraciones, cómo contar la historia que viviste.

Todo eso no se expresa solo con un disparo de cámara a un sofá, una piscina o una pintura clásica. Se manifiesta a través de una composición planificada por alguien que se ha perfeccionado en contar historias, en el trabajo de un profesional que sabe plasmar lo que el interiorista o el arquitecto quiere; de hecho, la fotografía de interiores es todo un arte.

Características de los mejores fotógrafos profesionales

 

Fotógrafo para inmobiliarias

¿Cómo una buena fotografía ayuda a vender/rentar?

Una herramienta de marketing para vender o alquilar una propiedad es la fotografía, ya que estimula visualmente a esa persona que tiene la decisión de compra; y el proceso inicia incluso mucho antes de visitar el inmueble, empieza al visualizar las miles de opciones que hay en internet, mientras ese potencial cliente compara calidad, precios, la satisfacción de sus necesidades. Podríamos expresarlo así:

 

¿Se puede mejorar la rentabilidad con una fotografía profesional?

La respuesta es sí, tu hotel, restaurante o negocio en general puede incrementar su rentabilidad con el uso de una fotografía y vídeo de calidad, y con ello nos referimos a un trabajo realizado por alguien de experiencia, que tenga los conocimientos adecuados y cuente con todos los recursos necesarios para fortalecer tu marca o imagen corporativa.

En estos casos la imagen busca atraer hacia los servicios ofrecidos, la atención proporcionada, la vivencia que puede obtener el cliente estando en esas instalaciones, las comodidades que ofrece la estancia, la propuesta gastronómica única, la diversión que se puede lograr, las promociones existentes. Todo gira en torno a los beneficios que recibe un cliente, por encima de aquellos de la competencia.

En ese sentido la fotografía viene a posicionarse como una estrategia de marketing para difundir tu imagen, lo que te distingue y te hace insuperable, tu carta de presentación ante el mundo. Eso más el cumplimiento de los servicios en una forma óptima posicionarán tu marca y generarán rentabilidad, atraerán más clientes nuevos y a los usuales les dejará el deseo de volver.

Fotógrafo de interiorismo

 

En pocas palabras…

¿Para qué sirve la fotografía inmobiliaria o de interiores?

Para transmitir a los clientes los beneficios de adquirir una propiedad, mostrarle de qué manera mejoraría su día a día y cómo impactaría en su calidad de vida.

¿En qué me beneficia transmitir una emoción a través de una foto?

Porque de esa manera se establece una vinculación con las necesidades del cliente y se apela a sus sentimientos para vender o rentar una propiedad. Es la forma más rápida de impactar, aunque solo lo logran los mejores fotógrafos.

¿Por qué debo contratar a un fotógrafo profesional para publicitar mi propiedad?

Porque es la persona que tiene los conocimientos, recursos y la experiencia necesaria para lograr una imagen perfecta, armoniosa y funcional que realce los detalles necesarios para generar la mejor primera impresión al cliente.

¿Cómo puedo saber si realmente es un fotógrafo profesional?

Por su experiencia comprobable, dedicación, manejo de las situaciones o adversidades que pudieran presentarse, capacidad de adaptación, son expertos en captar la esencia del lugar y, sobre todo, guían al cliente respetando su estilo.

¿Cómo una foto me ayuda a vender o alquilar?

Una buena imagen atrae al público, genera una buena impresión, convence, inspira sentimientos que tienen que ver con la cobertura de necesidades, engancha porque su perspectiva va en sintonía con lo que busca el cliente.

¿De qué manera la fotografía profesional ayuda a mi imagen corporativa?

La calidad técnica y artística de una foto profesional refleja el servicio que ofrece una empresa/corporación/persona, habla de su compromiso, excelencia, la forma como hace las cosas, el valor que le da al cliente.

¿Cómo la fotografía profesional le permite a mi negocio ser más rentable?

Porque al enganchar al cliente lo atrae para adquirir el inmueble o el servicio, hace que escoja esa opción por encima de la competencia.

¿Por qué se dice que la fotografía de interiores es una herramienta de marketing?

Porque es un mecanismo que se usa para vender, atraer a clientes, difundir y posicionar una imagen empresarial.

¿Puedo tomar mis propias fotos inmobiliarias?

Sí puedes tomar tus propias fotos inmobiliarias pero al no contar con las técnicas, recursos o experiencia adecuada, pasarás por alto detalles que son fundamentales para realzar el atractivo y llamar la atención de potenciales clientes. Puedes obtener una foto bonita o aceptable, pero probablemente poco impactante ante las necesidades del público meta.

¿En qué consiste la fotografía arquitectónica?

Es aquella que capta la esencia de una arquitectura más allá de simples paredes, espejos o adornos de construcción; captura la belleza de los acabados, el carácter de la estructura, la funcionalidad de los espacios, su interacción con el contexto y el profesionalismo del creador.

 


CONTACTA CON NOSOTROS:

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)

    Mensaje


    He leído y acepto la Política de Privacidad