Si deseas una foto de calidad, impactante, que transmita tu esencia en Linkedin, la mejor decisión es contratar un fotógrafo de retratos profesionales.

Las redes sociales son el escenario donde convergen personas alrededor del mundo, se negocia, se recluta personal, nacen y se posicionan los famosos, se refuerzan imágenes corporativas; es decir, es un mercado amplio donde cada quien tiene sus objetivos/necesidades. En el caso de Linkedin, es actualmente la plataforma de mayor impacto para descubrir o captar potenciales trabajadores, de allí que el perfil que coloques sea de suma importancia para demostrar tu profesionalismo y personalidad, y para eso necesitarás un fotógrafo de retratos profesionales.

De acuerdo a estudios realizados, tener una foto de perfil incrementa las posibilidades de ser visto en promedio unas 13 veces. Pero ¿qué ocurriría si tienes una imagen ideal, que inspire confianza, inteligencia, compromiso, solidez y, sobre todo, profesionalismo? Obviamente atraería más visualizaciones e invitaría al reclutador a leer tu currículum, tomarte en cuenta e incluso escogerte para una entrevista de selección.

Nuestro staff de fotógrafos cuenta con una amplia experiencia, conocimientos, equipos y toda la dedicación que necesitas para hacer de tu imagen algo fresco, capaz, profesional e inspirador, que resalte por encima de la competencia y llame la atención.

Qué importancia tiene la fotografía en la plataforma Linkedin

Cuando se trata de vender, la fotografía es una estrategia magnífica. Pues bien, cuando hablamos de una plataforma para conseguir trabajo como Linkedin, tener una buena foto es una herramienta de marketing porque es tu carta de presentación; de hecho, lo que aparece en el apartado principal es el nombre,  grado profesional e imagen. Son solo tres elementos que crean una visión de ti para ese gerente, reclutador o director. A partir de allí decidirá si quiere saber más de tu trayectoria.

Tener una foto desenfocada, recortada, demasiado espontánea, con el rostro a medio dormir, donde tengas una sonrisa forzada, ropa inadecuada, junto a tu mascota o el resto de amigos, son algunos de los errores comunes que se cometen y que tienen un lamentable impacto negativo, muy alejado del profesionalismo. Incluso aquella reunión navideña donde te gustó como saliste o usabas una ropa elegante no sirve, pues la idea no solo es verse bien sino elaborar todo un concepto.

Fotógrafo profesional para linkedin

Los reclutadores buscan una imagen amigable pero no tan espontánea, nítida, creada específicamente para esa red social, que refleje tu carácter de responsabilidad. Y esto no solo se observa en Linkedin, pues el concepto visual de una plataforma dice mucho de la personalidad de un individuo.

Es allí donde interviene el fotógrafo de retratos profesionales, buscando el mejor ángulo, realzando tus atributos físicos, jugando con la luz, sombras, colores, líneas y composición en general para emitir el mensaje adecuado, reflejar autenticidad, cautivar y atraer.

Estos son los beneficios principales de estar en Linkedin, sobre todo con una buena fotografía:

¿Por qué hacerme una foto de retrato profesional para Linkedin?

Porque es la mejor manera para presentante de forma llamativa, que cause impacto, que induzca a preguntarse quién eres, qué haces, qué nivel de educación o experiencia posees. Tan solo con atraer la atención del reclutador de Recursos Humanos estás descartando a muchos aspirantes que compiten por ese puesto anhelado.

Las fotografías de retrato profesional captan la esencia de la persona y transmiten su actitud, valores, una presencia que no pasa desapercibida; ello se logra con técnica, a través de la mirada, la postura, la vestimenta y con conjunto de factores que son determinantes al momento de la sesión.

En otras palabras, conseguir que te miren es el primer paso y nosotros te lo podemos garantizar mediante un trabajo nítido, de calidad, sustancial, con orientación y apoyo durante todo el proceso para que te sientas tranquilo en manos de profesionales, expertos en la materia y de referencia comprobable.

¿Qué accionaremos para que destaques? Haremos de tu foto una marca personal, reflejada mediante un perfil agradable y natural; recuerda que el contexto que se le crea a una imagen no es igual para un arquitecto que para un docente aniversario o un chef, de allí la importancia de estudiar qué percepción quieres dar. Son ámbitos muy diferentes pero que coinciden en la necesidad de expresar la excelencia con un lenguaje no verbal.

Entonces, la promoción de esa imagen te ayudará a vender el producto que eres tú, obtener un trabajo, ingresar a la empresa que deseabas, conseguir socios para tu emprendimiento, publicitar tu negocio, dar a conocer la compañía.

Por ello el dinero en un retrato profesional no es un gasto, es una inversión para lograr tus metas y fortalecer una estrategia de marketing. Incluso, vivimos en un mundo donde todo está conectado, así que necesitas una identidad de calidad para mostrarte en el resto de las redes, tomando en cuenta el carácter de cada una. Por ejemplo, la espontaneidad de Facebook, el portafolio de Instagram, el toque informativo de Twitter o la comunicación inmediata y expedita de Telegram. Tu identidad debe ponerse de manifiesto en cada presentación.

Dile NO al reciclado, retocado o recortado de fotos antiguas que son de mal gusto para un directivo o gerente, ¡invierte en tu futuro profesional!

Fotógrafo para curriculum y redes sociales

Cómo te ayudamos a obtener la mejor foto

Es cierto que actualmente cualquier persona puede tener acceso a un teléfono con una cámara aceptable, o ser apasionado por la fotografía y contar con los equipos necesarios para hacer una sesión. Pero ¿esto es lo único que se necesita para lograr la foto más conveniente, adecuada y perfilada hacia tus objetivos de impactar? Ciertamente no.

Somos una empresa de trayectoria y referente con sello de calidad, nuestros trabajos hablan por sí mismos. No tomamos fotos, hacemos arte, porque eso es la fotografía, un mecanismo de expresión artística que suma técnica, conocimiento, experiencia, equipamiento, pasión, comprensión del contexto, capacidad de transmitir en un lenguaje no verbal, habilidad de fusionar elementos tangibles e intangibles para generar emociones, astucia para discernir cuáles detalles favorecen la imagen del cliente.

Todo eso no se logra con un disparo automático porque se trata, nada más y nada menos, que de capturar el alma de alguien. Esas son las fotos que causan una inolvidable primera impresión.

Por supuesto, esto es un trabajo de equipo y tú estás inmerso. Por eso te guiamos desde el primer momento que decides trabajar con nosotros. Estos son los pasos que damos con nuestros clientes hasta entregar un trabajo de calidad:

  1. Nos reunimos para conversar sobre lo que quieres. El retrato profesional para Linkedin tiene la peculiaridad de que debe realzar el valor profesional de un individuo sin restarle su autenticidad y personalidad. Esto lo logramos indagando qué haces, qué te gusta, cuál es tu mejor perfil, cómo te gustaría mostrarte en esa plataforma; es decir, pulimos la idea que tienes en mente y le damos forma considerando la parte técnica. La asesoría en cuanto a vestuario, accesorios, peinado también es parte del proceso de orientación.
  2. Una vez que se acuerden los detalles y se tenga claro el objetivo, pasaremos a la sesión de fotos. Te orientaremos en cuanto a poses, miradas, sonrisas, posición de las manos, de la cabeza. No es tarea fácil conseguir el mejor ángulo y captar la personalidad, requiere de varias tomas, de un trabajo en equipo entre el fotógrafo y el cliente, de un lenguaje corporal, escenario, iluminación, postproducción…Todo ello sin que salga una imagen forzada, al contrario, debe ser natural, como si no existiera pose alguna.
  3. La postproducción es el trabajo que realizamos para optimizar las fotos, sobre todo en las áreas de iluminación, contraste, retoques para el rostro; es decir, mejorar detalles del retrato.

Por qué una fotografía es importante para mejorar tu imagen profesional

A nivel de redes sociales donde la interacción ocurre usando los sentidos de la vista y oído, la imagen lo es todo, es tu tarjeta de presentación, tu identidad, tu marca, la primera impresión que darás. Por eso es tan importante una buena fotografía de retrato que demuestre tu valor y autenticidad; ser común solo te incluirá en el espacio donde están otras miles de personas que no han podido conseguir el trabajo de sus sueños, hacer crecer su negocio o establecer contactos productivos que le ayuden a trascender.

Toma en cuenta además que el mercado es cambiante, las corporaciones van exigiendo cada vez mayores competencias y habilidades, se adoptan nuevos métodos para captar la atención, el marketing se reinventa; así que tú tienes que cambiar también. El retrato profesional se debe actualizar y amoldarse a las últimas perspectivas, aunque siempre demostrando tu esencia.

Veamos en detalle por qué es tan importante el retrato para optimizar la imagen profesional:

Presupuesto para fotografías de curriculum

Qué reforzamos en la imagen para que sea llamativa

El fotógrafo de retratos profesionales está capacitado para capturar tu esencia y proyectarla haciendo uso de ciertas técnicas que te explicamos a continuación.

Tomando en consideración esto, uno de los trucos válidos es contextualizarse en el área donde te desempeñas para emitir una clara visión de tus conocimientos; por ejemplo, un chef en la cocina, una costurera en el atelier, un informático con su ordenador, un arquitecto en estructuras donde ha tenido participación. No nos referimos a tomas durante el proceso de trabajo, sino a aquellas con eso que te identifica de fondo.

Qué influye para obtener una buena fotografía de perfil

Existen técnicas para configurar la cámara y trabajarla manual de acuerdo a la luz, la exposición, el movimiento, etc; también técnicas para captar el mejor ángulo, para destacar la mirada de alguien, para generar sensaciones a través de la luz, para destacar detalles, para capturar momentos inolvidables.

Como ejemplo, entre una foto de perfil clara donde se observen los rasgos más la expresión y una oscura, en la primera tienes oportunidad de que un reclutador ingrese a tu perfil, pero la segunda será pasada por alto por no ser nítida. Nuestros fotógrafos expertos en retratos te orientarán en este camino para que tengas el mejor producto.

En pocas palabras…

¿Por qué es importante tener una foto en Linkedin?

Porque es la mejor manera de vender tu imagen profesional, generar un impacto positivo e invitar a visualizar tu perfil.

¿Por qué contratar a un fotógrafo de retratos profesionales?

Porque es la persona que cuenta con los conocimientos, la experiencia y los recursos adecuados para crear una imagen profesional adecuada, impactante, que transmita tu personalidad y marca personal.

¿Cómo una foto profesional te puede favorecer en Linkedin o las redes en general?

Por ser una estrategia de marketing de calidad, puede ayudarte a proyectar profesionalismo, confianza, responsabilidad, seguridad o cualquier mensaje que desees transmitir.

¿Cómo contratar nuestro servicio profesional?

Contáctanos a través de la página web y explícanos lo que quieres. Te orientaremos en todo el proceso, desde el primer momento cuando conectemos, durante la sesión y hasta que entreguemos el producto.

¿Cómo debo vestirme para una foto profesional?

El vestuario depende de lo que desees reflejar y en qué te desempeñas. Puedes usar tonos oscuros para denotar sobriedad o tonos más claros para destacar la parte artística. Pero nunca debes aparecer con poca ropa.

¿En Linkedin puedo colocar una imagen de perfil de la naturaleza, mi mascota o con mis amigos?

No. Linkedin es una red profesional donde debes destacar tú para que el directivo, gerente, reclutador o cliente aprecie y valore tu imagen.

¿Cómo influye la experiencia del fotógrafo en el producto?

Influye en el sentido de que se logran mejores resultados porque se conoce el área, se toman decisiones idóneas basadas en experiencias vividas y se aprovechan las oportunidades para obtener una foto de calidad.

¿De qué forma los colores y la luz pueden ayudarme a mejorar mi foto perfil?

Los colores y la luz crearán el contexto adecuado para que transmitas una imagen profesional, natural, de seguridad y que afecte positivamente la percepción de quien ve tu perfil.

¿Qué tipo de fondo es conveniente para una fotografía de retrato profesional?

Un fondo neutral, nada extravagante o que muestre el área donde te desempeñas. De cualquier manera, lo importante es que no te opaque ni reste protagonismo.

¿La foto de Linkedin me sirve para otras redes sociales?

Sí es posible que la foto de Linkedin sirva para otras redes. De hecho, algunos estudios indican que de esta forma transmites uniformidad en tu imagen profesional. Sin embargo, no sucede igual en dirección contraria, pues una fotografía espontánea de Facebook no podría usarse en Linkedin.


CONTACTA CON NOSOTROS:

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)

    Mensaje


    He leído y acepto la Política de Privacidad