Un rápido paseo a través de unos cuantos portales de alquiler y/o venta de propiedades inmobiliarias nos revelará, prácticamente de un vistazo, uno de los grandes problemas con que aún cuenta el mercado inmobiliario español: la generalizada despreocupación por la calidad de las fotografías con las que se pretende vender, por ejemplo, una vivienda. Imágenes mal enfocadas y mal encuadradas, una iluminación que no resalta los aspectos positivos de la propiedad, por no hablar de sombras u otros efectos o de la puesta en escena (juguetes tirados por la habitación, tapas de inodoro levantadas, etc.) Todo ello resta atractivo a la vivienda y en consecuencia, acceden a ella menos posibles compradores, tarda mucho más en venderse y, lo peor de todo, “se quema” y devalúa su precio.

Por fortuna cada vez son más las agencias inmobiliarias que adquieren conciencia de la importancia de la fotografía profesional de espacios para inmobiliaria. Al igual que cuando vamos a asistir a un evento no arreglamos para la ocasión, también la vivienda o local debe “ponerse guapo” para ser mostrada al público y así lograr ser vendida. Mejorar la imagen de los inmuebles, sin que ello suponga recurrir al engaño, es lo que se conoce dentro de la fotografía profesional como “home staging”, que no es si no aplicar las técnicas profesionales de la fotografía al sector inmobiliario.

Las ventajas de la fotografía profesional de espacios para inmobiliaria resultan evidentes después de haber leído el primer párrafo:

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *